lunes, 9 de mayo de 2016

Cesar Bonna - La nueva educación





1) TITULO DEL LIBRO, RESEÑA SOBRE EL AUTOR Y AÑO DE PUBLICACIÓN.

Titulo del libro: "La nueva educación"

Reseña sobre el autor: Cesar Bona (Aizon, Zaragoza, 1972) nombrado como el mejor profesor de España. Es maestro en el colegio público Puerta Sancho en Zaragoza y es licenciado en Filología Inglesa. La clave de su éxito es la empatía y la conexión que tiene con los alumnos, sabiendo de esta manera lo que motiva a cada alumno. Lleva 15 años dedicándose a la docencia, de los cuales siete en la pública.

También es el creador de "El Cuarto Hocico" una protectora de animales virtual que creo con un grupo de niños de 12 años y ha llegado a todo el mundo. Por este tipo de iniciativas que caracterizan a este maestro se ha convertido en el único español seleccionado para el "Global Teacher Prize", es un premio considerado como el nobel de la enseñanza y esta dotado de un millón de dolares.

Año de publicación: 2015

2) MOTIVO POR EL QUE HABÉIS SELECCIONADO EL LIBRO


Uno de los motivos principales de la elección de este libro es que es una lectura obligatoria, pero una vez que lo lees te das cuenta de que cualquier persona que quiera dedicarse a la docencia debería leer este libro ya que de verdad te hace amar esta profesión y te anima a seguir enseñando a las nuevas generaciones, para que tengan una educación basada en la cooperación y el respeto, ya que la educación es la base de toda persona.


3) RESUMEN DEL LIBRO

Cesar Bona en este libro relata anécdotas, cuenta momentos importantes de su vida y como llego a ser el maestro que es actualmente. También relata la metodología de enseñanza para así poder implicarse con los alumnos, desarrollando su creatividad y aumentando sus curiosidad por el saber.


4) CAPÍTULOS DEL LIBRO

1. Invitación a ser maestro.
2. Viaje en el tiempo. La influencia de los maestros.
3. Un maestro aprende de lo que tiene a su alrededor.
4. Global Teacher Prize: El premio de los maestros.
5. Pásame el destornillador.
6. El hombre del bigote.
7. Una piscina infinita de imaginación.
8. Salid de uno mismo y hacerse preguntas.
9. Salmones en el río.
10. La historia de un escupitajo.
11. ¡Un gorro de ducha!
12. ¿Metodología? Sobre la marcha.
13. Una microsociedad.
14. La charla de Marc, o de cómo la creatividad te puede sacar de un apuro.
15. Historias surrealistas.
16. Que viva el surrealismo en las escuelas.
17. Yo te enseño a tocar el cajón.
18. Una escuela de seis niños de cinco edades distintas.
19. La biblioteca.
20. El respeto a las raíces.
21. Una protectora de animales virtual dirigida por niños.
22. Dejen libres a los maestros para que se formen.
23. El respeto no se impone.
24. De los libros a la acción.
25. Juguetes para niños a trescientos kilómetros.
26. Congreso mundial por los derechos de la infancia.
27. ¡Pizza por cajones para todos! Cómo organizar el discurso.
28. ¿Quién es héroe o heroína?
29. Deberes y a dormir.
30. Somos emociones.
31. Aprender, aprender y aprender.
32. El tiempo pasa rápido.
33. La nueva educación.

5) INTERPRETACIÓN PERSONAL DEL TEXTO

Creo que es un libro que inspira a los futuros profesores y que es la época idionea para leerlo, ya que ahora es cuando tenemos la ilusión por ejercer nuestra profesión, la ilusión por compartir nuestro conocimientos y ver como nuestros alumnos evolucionan día a día estimulando su creatividad, su curiosidad.

Este libro también me recuerda que un profesor es un pilar muy importante en la vida de un niño, ya que esta presente en las etapas educativas mas importantes, ya sea aprendiendo a leer o graduandose en el ultimo año Son momentos que marcan y cambian la vida de los alumnos y ahí esta el profesor.

Cesar Bona también explica en su libro como utilizando cualquier objeto se puede hacer más amena la clase y como de esta manera los alumnos se implican al cien por cien, y así estos alumnos el día de mañana transformaran el entorno y la sociedad.

6) PUNTO FUERTES Y DEBILES

PUNTOS FUERTES: Escuchar a los alumnos, conocerlos, estimular su curiosidad, hacerles crear. Otro de los puntos fuertes de este libro es como Cesar Bona cree en sus alumnos, y como esos alumnos han salido de la escuela transformando su entorno, es una nueva forma de hacer educación que funciona porque mantiene el espíritu del profesor vivo y eso influye de una manera positiva en sus alumnos interesándose por aprender y creando nuevas generaciones.

PUNTOS DEBILES: 

-Me ha resultado, en ocasiones, algo pesado de leer ya que si explican cómo llevar acabo una práctica que menos que haya una fotografía de dicha practica y de su ejecución.

7) UNA VEZ LEIDO, CONSULTA COMENTARIOS EN INTERNET QUE HACEN SOBRE EL LIBRO, ¿SON ACERTADOS?

-Por lo que he podido observar hay multitud de comentarios sobre el libro de Cesar Bona y varias paginas que te facilitan la compra del libro.

Por lo general los comentarios son críticas positivas hacia el autor y son comentarios de personas que les ha inspirado muchísimo dicho libro y les ha reafirmado su elección por convertirse en maestro el día mañana.

9) POSTULADOS QUE DEFIENDE

Cesar Bona en su libro hace hincapie en la vocación que todo maestro debería tener, en el espíritu de un profesor, en las ganas de enseñar y de creer en sus alumnos creando en ellos unos valores de respeto, empatía y compañerismo.

10) ¿QUE TE HA APORTADO?

Me ha aportado varias ideas de como realizar las clases, de como tratar a los que serán mis futuros alumnos, de como estimularlos dejando su imaginación volar, como aprender de ellos, no solo ellos de mi, de como transmitir los valores que son importantes y de como crear a personas felices del mañana que cambien la sociedad

8) ¿QUE AÑADIRIAS AL LIBRO?

- Bajo mi punto de vista es un libro muy completo, pero si hay que poner alguna pega diría que le falta algunas imágenes en las cuales se muestre la ejecución de las practicas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario