viernes, 6 de mayo de 2016
Unidad didáctica
Unidad Didáctica: Dibuja con tu cuerpo
Adjunto la Unidad Didáctica hecha por mi grupo. El tema que hemos tratado a sido el acrosport, y el artista elegido para relacionarlo Tomás García Asensio y sus cuadros de figuras geométricas y colores.
Contexto
Hemos elegido el colegio Nuestra señora del Rosario, situado en la zona sur de Madrid, más concretamente en Valdemoro. Este colegio es bilingüe, su población es de clase media y alrededor del 30% del alumnado es inmigrante.
Irá dirigida a niños y niñas del tercer ciclo, más concretamente a quinto curso de primaria y tendrá una duración de 3 semanas o lo que es lo mismo, 3 horas de clase.
Justificación
En esta unidad didáctica se llevará a cabo en el tercer trimestre, en el mes de Abril. Vamos a relacionar el arte geométrico con el deporte, más concretamente con el acrosport.
Hemos escogido un artista como Tomás García Asensio y su arte geométrico ya que a los niños les encantan los colores y a su vez interactuar con el cuerpo.
-Autor: Tomas García Asensio
Es conocido por su arte geométrico y en especial por sus series y sus correlaciones cromáticas. Es profesor de la facultad de Bellas Artes de Madrid. Los colores son su componente indispensable, así como la relación entre las figuras.
-Acrosport: Este deporte es también conocido como gimnasia acrobática, se puede realizar por parejas o en grupos. En él se realizan la formación de figuras utilizando elementos como la fuerza, flexibilidad o equilibrio.
Hemos elegido este deporte ya que no es muy competitivo y favorece la cooperación entre los alumnos.
Nuestra didáctica se basará en imprimir imágenes de cuadros geométricos de Tomás García, enseñárselas a los alumnos y que ellos deban reproducir ese mismo cuadro enlazando sus cuerpos en el suelo del gimnasio.
Aportaciones individuales:
Andrea: Elección del autor e ideas previas de las actividades.
Sheila y Adrián: Meter de variante el land art para hacer cuadros sobre suelos naturales (césped, arena).
Sergio: Los colores de las barritas de flúor, puesto que otra de las variantes que podríamos llevar a cabo, para darle un valor tridimensional, sería, una vez formada la figura, levantar la mano con la que sujetan la barrita de color.
Alejandro: La importancia del círculo cromático para clasificar los colores y diferenciar de colores primarios de los secundarios en los cuadros que les enseñemos.
Objetivos
-Utilizar diferentes representaciones y expresiones artísticas e iniciarse en la construcción de propuestas visuales y audiovisuales. -Llevar a cabo proyectos en grupos respetando las ideas y colaborando con las tareas que le hayan sido encomendadas. -Reproducir imágenes vistas previamente de manera ordenada y respetando la estética.
-Conocer correctamente las partes de su cuerpo y saber actuar de manera activa con el mismo.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario