miércoles, 16 de marzo de 2016
Pautas al hablar en público (15 de Marzo de 2016)
15 de Mayo de 2016
La profesora comenzó la clase subiéndose encima de una mesa y hablando desde allí arriba, nos invitó a realizarlo nosotros mismos, es cierto que desde arriba se ve la clase desde otra perspectiva, es algo innovador, estas por encima de la profesora, quizás puedes sentirte superior como el símil que hizo ella respecto a cuando eres pequeño , el profesor es mucho más alto que tu por lo tanto es algo inalcanzable, me gustaría compararlo a la hora de domesticar un perro, siempre hay que estar por encima de dicho animal a la hora de domesticarlo, si estamos por debajo de su cabeza , el perro se creerá superior y pensará que tiene el dominio de la situación.
Después de este inciso comenzamos la clase , explicándonos la profesora las pautas a la hora de hablar en público, presentarse, de que vamos hablar, la postura,despedirnos etc...
Cada quince minutos de clase realizábamos movimientos como por ejemplo agacharnos y estar debajo de las mesas, dar saltos esto provoca que después de un tiempo sentados escuchando a un profesor puede ser monótono , es un método para poder llamar la atención y provocar mas concentración y que estos estén mas atentos en las siguientes explicaciones. Si esto lo llevamos a la educación primaria podemos observar que los alumnos pasan horas y horas sentados en una silla, esto realmente es contraproducente ya que los niños a esas edades necesitan movimiento , por lo tanto su atención ante unas clases teóricas disminuirán .
Algunos alumnos elegidos por la profesora tuvieron que hablar en público según las pautas que había explicado previamente , uno de ellos tuvo que subirse encima de la mesa y después lo mismo que había contado , contarlo a un grupo de alumnos que estaba sentados en el suelo, relatando el mismo que se sentía mas a gusto cuando estuvo hablando en el corro de alumnos.
Para finalizar la clase la profesora pasó lista y tuvimos que definir en una frase lo que más nos había gustado de dicha clase, a mi me gusto mucho la idea de realizar movimientos cada quince minutos para romper la monotonía.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario